España ocupa el cuarto puesto del mundo y segundo de Europa en Gestión Ambiental, con cerca de 20.000 certificados ISO 14001 y 1261 validaciones EMAS.
Los Sistemas de Gestión Ambiental han ido aumentando progresivamente, siendo en la actualidad una importante herramienta para las empresas y para el entorno de las mismas.
En los años 90 se empieza a prestar especial atención a la problemática ambiental, y es entonces cuando muchos países comienzan a implementar sus propias normas ambientales. Se hacía necesario unificar todas estas normas y tener un indicador universal que evaluara los esfuerzos de las empresas por alcanzar una protección ambiental correcta. Por ello, la Organización ISO se comprometió a redactar normas de estandarización ambiental.
La ISO 14001 se basa en la norma inglesa BS7750, que fue publicada oficialmente por la British Standards Institution (BSI) en 1992. Al igual que la ISO 9001, esta norma ambiental se revisa a intervalos periódicos (aproximadamente cada 5 años), estando actualmente vigente la ISO 14001:2004.
En cuanto al Reglamento EMAS, por dar una pincelada del mismo y entender la importancia en los Sistemas de Gestión Ambiental, diremos que nace en 1993, cuando se promulga el Reglamento 1836/1993 por el que se permite a las empresas del sector industrial adherirse de forma voluntaria a un sistema comunitario de gestión y auditorías ambientales. Tiene como objetivo promover medidas que conduzcan a un comportamiento ambiental adecuado en los países europeos, y ha sido revisado periódicamente para adaptarlo a la actualidad de la Unión Europea, estando vigente en la actualidad el Reglamento 1221/2009.
![]() |
Evolución de la Gestión Ambiental |
El 28 de Agosto de 2014 la Organización ISO ha publicado el borrador del nuevo texto de la Norma de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, denominado ISO/DIS (Draft International Standard) 14001.
En febrero de 2015 se revisarán dichos comentarios, produciéndose un borrador final. La publicación de la versión definitiva está prevista en el tercer trimestre de 2015.
En un próximo post hablaremos sobre los cambios que va a introducir la versión ISO 14001:2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario