miércoles, 29 de octubre de 2014

NUEVA ISO 45001

Quizás no hayas oído hablar de esta ISO 45001 pero esta norma va a sustituir a otra que seguro has oído hablar: la OHSAS 18001.
La ISO 45001 por tanto va a establecer los criterios para un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
En octubre de 2013, la Organización Internacional de Normalización (ISO) decidió seguir adelante con el desarrollo de esta norma ISO que reemplazara a OHSAS 18001 en los próximos tres años.

El calendario previsto es:

Suponiendo que estos plazos sean exactos, la norma se llamará ISO 45001: 2016, de acuerdo con la nomenclatura habitual de las normas publicadas por ISO.
El borrador de la futura ISO 45001 recoge la mayoría de los requisitos de OHSAS 18001 y, además, la futura Norma pondrá más énfasis en el contexto de la organización y reforzará el papel de la alta dirección en el liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 
La palabra OHSAS es un anagrama en inglés que significa Ocupational Health and Safety Management Systems o Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional en español.
El origen del OHSAS 18001 es más reciente que ISO 9001 e ISO 14001. Es una norma que fue creada en 1999 en Reino Unido pero que actualmente tiene reconocimiento  tanto a nivel nacional como internacional. 
Esta norma puede aplicarse a todo tipo de organización sin discriminarlas por su tipo, tamaño o por su ubicación geográfica y puede adaptarse a cualquier entorno legal, social y cultural. 
La transformación a norma ISO se produce debido a la cada vez más cantidad de certificados que hay con esta norma, por lo que se necesita establecer una nueva norma internacional.
La última actualización de la OHSAS 18001 se produjo en el año 2007 para adaptarse a la evolución de los distintos sistemas y los distintos cambios tecnológicos suponiendo como principal beneficio el acercamiento a los requerimientos estructurales de las normas ISO 9001 e ISO 14001 permitiendo su extensión y el desarrollo de los primeros Sistemas Integrados de Gestión.
Las empresas que poseen la certificación de la OHSAS 18001 se le des dará un tiempo para que se puedan ajustar a la nueva ISO 45001.
El estándar ISO 45001 por tanto facilitará una mayor compatibilidad con otros sistemas de gestión y tendrá, seguramente, un mayor reconocimiento a nivel internacional.
La norma ISO 45001 se prevé que utilice la misma estructura común, las definiciones y el texto básico que se utiliza para las actuales revisiones de ISO 14001 e ISO 9001. Es por ello que la estructura estará basada en el "Anexo SL" cuyo esquema, como hemos comentado en otros artículos del blog, es:
1. Alcance
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Apoyo
8. Operación
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora

Dicha norma se aplicarán en las organizaciones que estén buscando:
  • Establecer un sistema de gestión de SST para eliminar o minimizar el riesgo de sus empleados y otras partes interesadas que puedan estar expuestas a ellos
  • Mejorar su desempeño en lo que se refiere en materia de salud y seguridad.
  • Integrar la actividad preventiva en el sistema general de gestión.
  • Trabajar bajo unas condiciones ajustadas a las políticas de seguridad y salud que impone la norma internacionalmente.
  • Implantar, mantener al día y mejorar continuamente un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud que este reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
  • Demostrar a terceros la conformidad en materia de Seguridad y salud mediante la certificación de su sistema.

Según se vayan produciendo las siguientes etapas de revisión pueden surgir cambios antes de la publicación final prevista para 2016. Os tendremos al tanto de cualquier cambio que se produzca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario