España es
el tercer país del mundo, y segundo de Europa, por número de certificados del
sistema de gestión de la calidad ISO 9001, con más de 60.000 empresas certificadas.
Es por ello, que los cambios en esta normativa suscitan mucho interés.
En este post vamos a hablar un poco de la historia de la evolución de esta norma.
ISO (la Organización Internacional para la
Normalización) tiene por costumbre revisar sus normas cada 5 años
aproximadamente.
Antes de hablar de la ISO 9001 hay que tener en cuenta que el termino de calidad ha ido evolucionando a lo largo de la historia.
Se comienza a hablar del concepto de "control de calidad" durante la II Guerra Mundial, debido a la necesidad de controlar la calidad de las materias primas y evitar las perdidas de material no conforme en el frente, se trata de inspeccionar antes de la entrega al cliente.
Durante la posguerra surge el concepto de "aseguramiento de la calidad" que asume que es más importante prevenir los fallos de calidad que corregir sus consecuencias. Este concepto no sustituye al control de calidad sino que lo absorbe y lo complementa.
Por último, nace el concepto de "calidad total", que pretende crear conciencia de calidad en todos los procesos de la empresa, fomenta la "Mejora Continua" en la organización y la involucración de todos sus miembros, centrándose en la "Satisfacción del Cliente".
La ISO
9001 apareció en 1987, tomando como base la norma británica BS 5750 de 1979, en la época de máximo esplendor del concepto de Calidad Total.
La primera edición de esta norma se
publicó en 1987 sin apenas cambios con respecto a la BS 5750 y eran 3 normas
(9001, 9002 y 9003). Nace el concepto de "Gestión de Calidad", de "Normalización", elaboración de normas que permiten establecer criterios comunes para las distintas organizaciones.
Posteriormente
se publicaron nuevas versiones en 1994 (revisión de las 3 normas pero sin
cambios profundos), 2000 (nace la ISO 9001 unificando las 3 normas 9000
anteriores y con importantes cambios) y 2008, versión que está en vigor
actualmente.
ISO ya ha
confirmado una nueva revisión en el 2015. Recientemente se ha publicado el
borrador de esta nueva versión.
Después de que la última revisión
de la ISO 9001:2008 trajera sólo ligeros cambios se prevé que la nueva versión
de 2015 tenga cambios cruciales.
Tras la publicación del nuevo estándar, ISO garantiza un periodo de transición donde las empresas tendrán que adaptarse.
En un próximo post
hablaremos sobre los cambios que va a introducir la versión ISO 9001:2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario